Jesus Augusto Sarcos Romero: Tour gastronómico por Perú
La gastronomía peruana tiene sus orígenes en la esencia inca, que se nota en sus platos típicos y en ingredientes como el ají, la papa y el maíz que acompañan productos como el pescado y los mariscos y que son básicos en sus recetas.
En el interior del
Perú existen muchos pueblos donde se puede probar la deliciosa cocina
tradicional preparada con una habilidad asombrosa. se puede entrar en
calor con los fogones de sus restaurantes y comederos típicos.
El Picante de cuy: es un plato tradicional de la época preinca, preparado a base de Cuy (un animal que contiene mucha proteína, omega 3 y no tiene grasa). La preparación varía dependiendo de la región.
Causa rellena: de pollo o atún, se prepara con papa amarilla, ají verde y maíz peruano. La preparación admite diversas variantes y actualmente le agregan mayonesa.
El Ají de gallina: es la mezcla de
ingredientes españoles y quechuas. El pollo se desmenuza y se mezcla con un
preparado a base de caldo, ají picante verde, leche y pan, acompañado de papas
amarillas, aceituna, y huevo duro.
Papa a la Huancaína: es uno de los platos más ricos y de fácil preparación. Las papas amarillas hervidas son acompañadas de una salsa a base de ají, leche y pan.