Jesús Augusto Sarcos Romero: Nicaragua apuesta a su esencia
![]() |
Jesús Augusto Sarcos Romero: en 2018, Nicaragua impulsará el turismo. |
Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano, su capital es Managua, la cual es sede del Gobierno Nacional y de los poderes legislativo, judicial y electoral. La superficie aproximada es de 129 494 km², limita al norte con Honduras y al sur con Costa Rica.
En 2018, Nicaragua dará un nuevo impulso al turismo y apuesta a dinamizar el sector ofreciendo a los visitantes extranjeros diversidad cultural, paradisiacos escenarios naturales y tradición, por eso se dio inicio a la campaña denominada "Te Quiero Tal Como Sos", cuyo eslogan es "Quien visita Nicaragua conoce su lado auténtico y se enamora del país a como este verdaderamente es".
La propuesta turística divulgará varios ejes: el turismo de sol y playa, aventura, turismo de naturaleza, turismo cultural y de identidad, turismo rural comunitario, agroturismo y ecoturismo, y turismo gastronómico, sin dejar a un lado el turismo de negocios, turismo de bienestar y turismo náutico. La mayoría de los turistas que visitan Nicaragua son de los Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, y Europa. En 2017, el turismo internacional dejó a Nicaragua ingresos superiores a los 700 millones de dólares, 9 por ciento más que los captados durante 2016.
![]() |
Jesús Augusto Sarcos Romero: el tour al volcán San Cristóbal es una actividad que los turistas disfrutan en gran medida. |
Uno de los atractivos más importante de Nicaragua es El Almendro, un municipio ganadero cuyos ríos de mediano caudal, caños y quebradas recorren toda la jurisdicción. En su territorio nace el río Tepenaguazapa, elemento característico del departamento Río San Juan.
Volcán San Cristóbal: en Nicaragua existe una gran actividad sísmica que se desarrolla en las faldas del volcán San Cristóbal. Existen varias compañías de turismo que realizan tour a la zona, los visitantes podrán disfrutar de caminatas, escaladas al cono humeante del cráter, observación de aves y animales silvestres, además de contar con alojamiento en hoteles ecológicos.
Si se anima a realizar un viaje a Nicaragua debe degustar su variada comida. La tradición gastronómica se mantiene de generación en generación, en sus platos destaca la sencillez y el sabor especial de la cocina casera, en la que predominan el arroz, alubias, maíz, verduras, carne, pollo o pescado. Una de las preparaciones más conocidas es el nacatamal: una elaboración a base de masa con maíz molido y manteca, rellena con carne de cerdo o gallina acompañada con, patatas, tomates y cebolla en rodajas, con arroz, todo se envuelve en hojas de plátano.